Año de la Cabra
En China y en gran parte de Asia , se celebra desde 19 de febrero de 2015 y hasta el próximo 7 febrero de 2016, el año nuevo Chino; este es el año de la Cabra u Oveja.
A diferencia de los signos del zodiaco, el horóscopo chino se divide en ciclos de doce años representados por los animales que, según la leyenda, participaron en la carrera para asistir al banquete organizado por el Emperador de Jade. Gracias a su astucia, el primero fue la rata, que engañó al buey al cruzar sobre sus lomos un río y se adelantó así también al tigre, al conejo, al dragón, a la serpiente, al caballo y a la cabra, octavo animal del horóscopo chino. A ella le siguen el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Basándose en el «yin» y el «yang» y en los elementos básicos del universo, cada signo está marcado por un ascendente que puede ser de metal (oro), agua, madera, fuego y tierra. El año 2015, que para el calendario chino es el 4713, será regido por la Cabra de Madera.Todos los nacidos en los años 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991 pertenecen al signo cabra.
Esta es una época ideal para relajarnos y para hacer las paces con nuestro entorno. Todo se alinea para el progreso, para que nuestras emociones y sentimientos fluyan. El año de la Cabra nos transmite el mensaje de armonía. Según el horóscopo chino, los nativos del signo cabra suelen ser sinceros, honestos, tímidos, de espíritu artístico, muy creativos, afables y compasivos.
Para recibir el nuevo año Chino debemos:
Preparar la casa: Los chinos creen que lo que les suceda en el día del Año Nuevo indica cómo será el año que viene. La costumbre indica limpiar bien la casa antes del Año Nuevo. Colocar flores hermosas. Evitar discutir, utilizar cuchillos y tijeras ya que representan el odio y el peligro. Es tradición vestirse de rojo, o al menos evitar las prendas blancas o negras que remiten a la muerte. Se comparte un banquete, preferentemente vegetariano y preparado el día anterior, junto a la familia y vecinos. Días antes se compran “plantas de buena suerte”: naranjos, árboles de mandarina, bambú de la suerte, ramitas de flores de cerezo, tallos de sauce. En la víspera de Año Nuevo, las familias van a los templos a orar por buena suerte para el nuevo año. Celebrar con vecinos y amigos. Prender velas e inciensos.
Para recibir el nuevo año Chino debemos hacerlo con entusiasmo y tener la convicción de que todos los días que viviremos serán fabulosos, llenos de felicidad y aprendizaje.
Imágenes tomadas de Internet
- El Hilo Rojo: Más Allá del Destino - 7 enero, 2025
- Lo que traen los Reyes Magos - 3 enero, 2025
- Vivir en el presente es un acto de valentía y libertad - 18 diciembre, 2024