Árbol de Navidad

arbol navi

Hoy mientras caminaba por el centro comercial me topé con el gran árbol de navidad, protagonista de la decoración navideña, que nos anuncia que ya nos acercamos a las fiestas decembrinas. Aunque todos hemos armado alguna vez un árbol, tal vez no sabemos con exactitud cuáles son sus orígenes;  te comparto un post acerca del fabuloso Árbol de Navidad y sus significados.

Los árboles son elementos sagrados porque son la conexión entre la tierra y el universo. Sus raíces crecen en la tierra y eleva sus ramas hacia el cielo representa un “ser de dos mundos”, como los seres humanos y su posición es intermedia entre lo “de arriba” y lo “de abajo”.

Existen muchas leyendas acerca de los orígenes del árbol de Navidad:
El árbol del Niño Jesús; cuenta la leyenda que, en la primera mitad del siglo VIII, un roble que los paganos consideraban sagrado cayó sobre un abeto. Milagrosamente, éste quedó intacto, por lo que fue proclamado el árbol del Niño Jesús. Su forma triangular se dijo que era representativa de la Santísima Trinidad, con el Dios Padre en la cúspide.
El abeto del cristianismo; una historia muy similar a la anterior dice que, también en el siglo VIII, el monje inglés Winfrid taló en Nochebuena un roble que era utilizado en las festividades paganas para ofrecer vidas en sacrificio. En ese mismo lugar brotó, ‘milagrosamente’, un abeto, por lo que se decidió tomar este árbol como emblema del cristianismo.
El árbol luminoso; otra leyenda nos lleva hasta el Rey Arturo. Se dice que Perceval, uno de los caballeros de la Mesa Redonda, descubrió un árbol lleno de luces brillantes, que se movían como estrellas, mientras buscaba el Santo Grial o cáliz de la última cena de Jesús. También el escritor alemán Goethe, en su libro ‘Werther’, hizo mención a un frondoso arbusto lleno de caramelos y figuras religiosas.

arbol1
El árbol de la vida eterna; algunos cuentan que el origen del árbol hay que atribuírselo al monje inglés San Bonifacio. Se dice que, en uno de sus viajes, encontró a un grupo de paganos alrededor de un gran pino en el instante en el que iban a sacrificar a un niño en honor al dios Thor. Para evitar el sacrificio y salvar al pequeño, San Bonifacio derribó el árbol con un poderoso y potente golpe de puño. El santo dijo a los allí congregados que ese pino era el árbol de la vida eterna de Cristo.
Luces de colores en el bosque; cierta historia cuenta que Martin Luther King iba caminando por un bosque en vísperas de Navidad y se quedó deslumbrado por la belleza de millones de estrellas que brillaban a través de las ramas de los árboles. Quedó tan impresionado que decidió cortar un pequeño árbol y llevárselo a casa. Allí recreó la misma belleza que contempló en el bosque colgando luces de colores.

El árbol de Navidad simboliza al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron Adán y Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda a Jesucristo que ha venido a ser el Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa el árbol de la Vida o la vida eterna. La forma triangular del árbol, simboliza a la Santísima Trinidad.

El Papa Juan Pablo II se refirió al árbol : “En invierno, el abeto siempre verde se convierte en signo de la vida que no muere […] El mensaje del árbol de Navidad es, por tanto, que la vida es ‘siempre verde’ si se hace don, no tanto de cosas materiales, sino de sí mismo: en la amistad y en el afecto sincero, en la ayuda fraterna y en el perdón, en el tiempo compartido y en la escucha recíproca” (Juan Pablo II, Audiencia, 19 de diciembre de 2004).

arbol navidad

Los árboles de navidad están llenos de simbolismos:
En la punta del árbol esta la Estrella, que representa la fe que guía nuestra vida, además evoca a la estrella que guió a los Reyes Magos hasta Belén. Se supone que debe ser la persona mayor de la familia quien la coloque en el árbol.

Las Esferas, en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
Tradicionalmente colocó de 24 a 28 esferas, de acuerdo al número de días que tenga el Adviento ese año. Cada esfera representa una oración. El color de las mismas depende de su intención.
– Rojas son para peticiones
– Blancas para agradecimientos
– Azules de arrepentimiento
– Doradas de alabanza.

Los ángeles, son los mensajeros de Dios que cuidan nuestro hogar. Los ángeles, representan amor, bondad y misericordia, además de estar encargados de enviar mensajes entre el cielo y la tierra. Son símbolo de protección y se coloca uno por cada integrante de la familia.

Los Lazos, tradicionalmente los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desea dar y recibir.

Las Luces, en un principio velas, representan la luz que ilumina nuestro camino.

arbol de navidad

Las Campanas, constituyen la alegría que produce la anunciación de la llegada del niño Jesús y en algunas culturas, alejan a los malos espíritus. Concentran las buenas energías.

Guirnaldas, las guirnaldas y las luces del arbolito son símbolo de bienvenida. También representan la vida eterna, al igual que la corona que se coloca en la puerta.

Muérdago; es símbolo de prosperidad y de unión amorosa. Se suele colgar una rama para que las parejas se besen bajo su amparo y aseguren felicidad y solidez de esa unión.

Objetos de color dorado; el color dorado representa la gloria del Dios reinante. Es importante que en el hogar hayan objetos decorados con ese color porque simbolizan la abundancia.

Ahora que ya nos hemos enterado de muchos de los significados de nuestros árboles navideños, no te pierdas la oportunidad de armar el tuyo junto a tu familia, amigos o contigo mismo, acompañado de mucho entusiasmo y energía. Da igual si el árbol es pequeño o grande, lo importante es que lo decores de acuerdo a lo que te mande tu corazón. Si quieres cuéntanos acerca de los adornos que cuelgas en tu árbol y si puedes envíanos una foto para ver cómo te quedó.

Arbol de Navidad Original 8Imágenes tomadas de Internet
Dulcinea
Sígueme
Últimas entradas de Dulcinea (ver todo)