Árbol de Vida
Históricamente, la vida de los hombres ha estado ligada íntimamente con los árboles. La madera de los árboles alimentaban las llamas del fuego que daban luz y calor a los hombres. Las abejas que habitan en los árboles le permitían obtener miel y cera, además de la recolección de frutos de los árboles. El hombre aprendió pronto a resinar los árboles y a convertir la resina en brea, alquitrán, perfumes y aromas e incienso.
El Árbol de la Vida es un concepto místico; es una alusión a la interconexión de la Divinidad con toda la vida en nuestro planeta; es la conexión con el cielo y la tierra. Fue venerado en todas las culturas y en todos los tiempos, y desde siempre estuvo íntimamente relacionado con el destino de los hombres. El árbol de la vida se menciona diferentes religiones, con diferentes cosmovisiones, significados e interpretaciones; pero todas convergen en la idea primigenia del universo y la unidad sagrada de la creación.
El árbol representa la vida eterna, considerando que algunos viven miles de años. Sus raíces se enquistan en lo más profundo de la tierra y sus ramas y hojas se proyectan hacia el cielo, que representa lo divino. Así el árbol de la vida es la conexión sagrada entere el cielo y la tierra. Es el camino espiritual de los hombres.
Las hojas del árbol se interpretan como el amor con nuestro alrededor; son cada persona que forma parte de nuestra vida. Las estaciones que ayudan a mudar las hojas y ramas, son los ciclos de nuestra vida, la evolución y crecimiento de los seres humanos.
El Árbol de la Vida es paz, sabiduría, entendimiento, compasión, rectitud, belleza, fuerza, esplendor, raciocinio, poder, iluminación y prosperidad. Respetemos nuestros árboles que nos dan vida…. y si puedes, siembra alguno!!!
Fuentes: Imágenes tomadas de Internet
- El Hilo Rojo: Más Allá del Destino - 7 enero, 2025
- Lo que traen los Reyes Magos - 3 enero, 2025
- Vivir en el presente es un acto de valentía y libertad - 18 diciembre, 2024