Brujas

bruji

Hoy celebramos Halloween, el día de brujas; a propósito fui al cine a ver la película «Cazador de Brujas» con Vin Diesel – solo fui para verlo a él- … y estuve pensando sobre los arquetipos y estereotipos de las brujas. ¿Existieron o existen las brujas?. ¿Quiénes son?. ¿Dónde están?. ¿Por qué se asocia el concepto de bruja a una mujer mala y despreciable? ¿Por qué a las mujeres se les dice brujas cuando se les quiere insultar? ¿Es un insulto ser bruja?… A partir de todas estas interrogantes escribí este post para desmitificar a las brujas.

La palabra bruja se deriva del Celta “britxu”, que significa “magia”, y está asociada con pociones, amuletos, ocultismo y hasta con pactos diabólicos. Las brujas han sido estereotipadas como mujeres de rostros feos, narices y uñas muy largas, manos huesudas y acompañadas de un gato negro. También se le asocian a la adivinación del futuro con una “bola de cristal”.
La literatura universal crea y alimenta los mitos; en la época griega; Horacio, Virgilio y Luciano describían a las brujas como mujeres que trabajaban con pociones, hierbas, capaces de hablar con espíritus, que podían volar y sacrificaban niños. En La Odisea se narra cómo Circe convierte en brutos a los compañeros de Ulises.
En la época medieval la bruja era por lo general una mujer entregada al diablo por medio de un pacto para servirle . Tenían poderes diabólicos; vivían en pequeñas aldeas en donde practican sus hechizos y planeaban sus fechorías y renegaban de la religión cristiana
En la obra Macbeth de Shakespeare, se describe a las brujas como un grupo de viejas arpías en torno a una humeante caldera preparando sus pociones.

Los cuentos de hadas las describen como viejas muy feas, de enorme nariz y uñas como garras, vestidas de negro y con capacidad de volar en su escoba.

En la vida real, la historia ha condenado a las brujas en una persecución nefasta; como el caso de las Brujas de Salem; un pueblo cerca de Boston-EEUU; en donde varios de sus vecinos fueron acusados de practicar brujerías. Todo inició cuando dos niñas sufrieron convulsiones y algunos afirmaron haber sido embrujadas por mujeres de la comunidad. El juez local les creyó y así se inició una investigación que sumió a la ciudad en un clima de histeria colectiva, surgiendo cada día más niñas embrujadas y nuevas implicadas, hasta alcanzar el sorprendente número de 141 acusadas; 20 de ellas fueron ejecutadas y cinco fallecieron en prisión. Cuatro años después del juicio, los jurados que dictaron sentencia firmarían una confesión de error, se excusaron en el miedo y la histeria desatados desde las primeras acusaciones.

brujha
Pero el concepto de la bruja ha evolucionado; Disney se ha encargado de modernizarlas, siempre concebidas como seres malignos, como la bruja de Blancanieves y los siete enanitos, La Bella Durmiente o Malefica. Las brujas siempre son el antagónico de sus historias; son las anti-heroínas; aunque en las presenten como mujeres hermosas siempre se convierten en viejas feas.

La televisión y el cine hacen sus particulares descripciones, asociadas con bellas brujitas blancas; como en las series Hechizada o Sabrina, en donde hay una reivindicación del concepto. En la serie Charmed, se les describe como hechiceras que luchan contra modernos demonios. Creo que es una tendencia a humanizar a las brujas.

bruja

Existe la creencia popular que existen las brujas negras y blancas. Las brujas negras practican la magia negra asociada a poderes diabólicos; practican la brujería con el objeto de influenciar en la mente o cuerpo de las personas contra su voluntad o sus creencias; utilizan de amuletos y hechizos para atormentar mental y físicamente a sus enemigos. Las brujas blancas obtienen sus poderes a través del Ser Supremo y los ángeles; preparan medicinas, ejercen terapias de sanación.

Pero más allá de estas descripciones y mitos, podemos decir que la bruja es una mujer sabia, con una mística relación entre naturaleza y del espíritu femenino creador y maternal; estigmatizada como la mujer como la portadora del mal. Es el rostro femenino que representa el mal, la lujuria, los pecados y la muerte; pero en realidad es una mujer intuitiva que práctica ritos para armonizar con la naturaleza; se guía por las fases de la luna y practica la sanación a través del desarrollo espiritual.

brujisss
Siempre he pensado que todas las mujeres llevamos una bruja dentro, una mujer intuitiva, emocional, conectada con la naturaleza y sus cuatro elementos; trabajamos nuestra espiritualidad. Las mujeres debemos reconciliarnos con la palabra bruja y empoderarnos como una mujer autónoma, libre de imposiciones, apasionada por todo lo que hace, impetuosa, mística y sensitiva. Si eres una bruja sentirás el frío sin congelarte y el calor sin sofocarte; valorarás todo lo que hay en tu vida; apreciarás tus espacios de meditación y conexión contigo, prendiendo velas y aromatizando para crear el ambiente perfecto; te emocionarás con las fases de la luna y amarás conectarte con la naturaleza y su sabiduría.  Si eres una mujer con mucha fuerza interior para defender tus convicciones, amorosa, luchadora, destacada en todo lo que haces, preocupada por los seres que amas, si disfrutas compartiendo con los demás, cuidando todo lo que te rodea, si vives intensamente haciéndote cargo de tu trabajo personal y disfrutando de tu camino de felicidad, eres una bruja moderna!!

Imágenes tomadas de Internet
Dulcinea
Sígueme
Últimas entradas de Dulcinea (ver todo)