Coaching

coach 1

Seguro que antes de leer este post ya habías escuchado la palabra coaching,  pero, ¿sabes exactamente a lo que se refiere? …Si no lo tienes muy claro, te lo cuento aquí.
Coaching significa entrenamiento, esta palabra se utilizaba en ámbitos académicos, luego el término se extendió al deporte y hoy abarca los más diversos campos de la actividad humana. Es un proceso de instrucción guiado por profesionales, para conseguir un objetivo o desarrollar una habilidad específica. Se trata de una disciplina que focaliza sus herramientas para potenciar el liderazgo y desarrollar competencias dirigidas al cumplimiento de objetivos.

Podríamos definirlo como un entrenamiento integral que ayuda a que las personas produzcan resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios u organizaciones. No es una terapia orientada a resolver problemas de personas con dificultades, ni tampoco es una consultoría en donde se dan consejos. Es un proceso que trabaja en lo que somos ahora y lo que deseamos ser. Se desarrolla a lo largo de un determinado periodo de tiempo y que tiene lugar entre dos o mas personas (coach y coachee). La dinámica es entablar una serie de conversaciones planificadas y confidenciales, en donde explorararás sus propias creencias, valores, fortalezas y limitaciones, dirigiendote hacia un proceso de cambio y aprendizaje.

coach 2

Los siguientes tipos de Coaching van enfocados a un determinado grupo de personas o un objetivo específico:
– Coaching Personal,  facilita el desarrollo potencial de las personas para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad.
– Coaching de Vida,  ayuda a las personas a tomar decisiones, definir y cumplir objetivos o afrontar dificultades.
– Coaching Educativo,  es el arte de acompañar a aquellas personas que están desarrollándose, creciendo como seres humanos, de una forma efectiva y de bienestar para ellos mismo.
– Coaching Deportivo,  permite la optimización del rendimiento deportivo, tanto personal como colectivo.
– Coaching Ejecutivo, su objetivo prioritario el máximo desarrollo profesional y personal.
– Coaching Organizacional, dirigido a las grandes empresas, las metas que prevalecen son las de la empresa.
– Coaching Familiar, enfocado a la búsqueda del bienestar de toda la familia y la conquista de lazos familiares armónicos y acordes con la idea que la familia tenga de su felicidad.
– Coaching Laboral,  permite el desarrollo del potencial profesional de los trabajadores obteniendo una mayor eficacia y rentabilidad para la empresa.
– Coaching para el Liderazgo, es una herramienta para convertirse en un líder que irradia e inspira a los demás.
– Coaching de Experto, enfocado a comunicar conocimiento e información de manera precisa y bien expresada.
– Performance Coaching, busca mejorar el rendimiento del individuo en su trabajo.
– Career Coaching, busca incrementar la claridad, cambio personal y acción positiva enfocado en la carrera personal.
– Skills Coaching, enfocado en la mejora de las aptitudes principales que un trabajador necesita para hacer su trabajo.

piensa bien

En resumen el coaching es nuestro plan de acción, que nos guiará a potenciar nuestras habilidades para conseguir nuestros objetivos en distintos ámbitos de nuestras vidas. Lo más importante es generar autoconfianza para aprovechar todas nuestras herramientas. Creo además que nuestro primer y principal coach somos nosotros mismos, te comparto algunos tips que te pueden ayudar a fluir:

Evita las declaraciones negativas sobre ti, los comentarios que haces sobre ti mismo tienen un gran impacto en tu autoconfianza. Si estas tienes pensamientos negativos, tendrás sentimientos negativos.

Identifica tus propios problemas, todos tenemos vicisitudes que enfrentar para pasar al siguiente nivel de nuestro proceso evolutivo; lo fundamental es identificar nuestras fortalezas y debilidades para encontrar nuestro equilibrio personal.

Auto- Afirmación, así como es importante evitar los pensamientos negativos, los pensamientos positivos son muy convenientes y tienen un efecto de mejora sobre tus emociones y confianza. Si deseas algo lo suficiente, el mismo deseo se transformará en una fuerza motivadora.

Cree en ti mismo, para crear la vida que deseas tener.

Perseverancia, las cosas no resultan siempre como las deseamos, lo importante es ser resistentes, para no quedar estancados allí. No debemos desanimarnos al primer tropiezo, utiliza tus errores para aprender.

Si sientes que requieres un coach y necesitas que te asesore en temas de coaching emocional o mentorías de empoderamiento, no dudes en escribirme. Con mucho cariño te dedicaré algunas sesiones para explorar las situaciones que estas viviendo y ayudarte a reconocer tu plan de acción, generador del cambio a partir de ti. La terapia es gratuita; a través de los mails, reflexionaremos y analizaremos las acciones  que promoveran el cambio que deseas. Además puedes suscribirte a mi página para recibir las terapias que he preparado para ti con todo mi corazón.

Fuentes consultadas:
http://www.cocrear.com/coaching.html
http://coachingpersonal.com.es/coaching-personal.html
http://www.proyectogirh.com/archivos/productos_girh/COACHING.pdf
Dulcinea
Sígueme
Últimas entradas de Dulcinea (ver todo)