La Luna de Buda

El 10 de mayo es un día con una energía muy especial, la luna se ve hermosa, luminosa y potente, es la primera luna llena de Mayo y se celebra el festival de la Luna de Wesak o Vesak. Esta Luna llena es muy energizante y positiva, envía ondas de compasión y paz al planeta.

Es el día más sagrado del calendario budista en el que se celebra la existencia e iluminación de Siddharta Gautama, el Buda de la compasión. Fue en el día de Wesak hace más de 2.500 años, cuando nació Buda, fue también en ese día cuando alcanzó la iluminación y también fue en el día de Wesak cuando falleció a los 80 años de edad.

El Wesak  se celebra de distintas maneras alrededor del mundo, en todos los países de Asia con fuerte presencia budista suele ser día feriado.  En Sri Lanka y Birmania se encienden velas y se ofrecen como veneración a la memoria del Buda. En el Tíbet encienden lámparas de papel , en otros países budistas la gente canta y recita versos en honor del Buda. También  se organizan conferencias y hay quienes lo celebran meditando.

Se trata de una actividad cuyo propósito es unir a toda la humanidad en un gran momento de amor universal olvidando la separación, el odio, racismo,  prejuicios o intolerancias y celebrando el amor, la compasión y respeto hacia todo lo que nos rodea.

Al margen de las celebraciones budistas, creo que puedes unirte a esta maravillosa festividad con toda tu energía amorosa, meditando y proponiéndote dejar ir de tu vida todo lo negativo que te impide ser feliz, perdonando, avanzando hacia adelante con amor y compasión; y de esa manera estarás atrayendo a ti la energía vibrante de la luna del Buda.

Imágenes tomadas de Internet
Dulcinea
Sígueme
Últimas entradas de Dulcinea (ver todo)