Mágica Conexión

besii

Te has preguntado ¿cuántos besos has dado a lo largo de tu vida?.. Si la pregunta te provoca una sonrisa y una evocación a tus recuerdos, pues entonces han sido muchos. Y eso está muy bien!!!. Hay muchas razones por las que los seres humanos nos besamos; es un ejercicio terapéutico muy beneficioso para nuestra salud. Te lo cuento en este post.

La palabra beso proviene del latín “basium” que significa acción de besar y besar del latín “basiare”, tocar algunas cosas con los labios contrayéndolos y dilatándolos suavemente para manifestar amor, amistad, o reverencia. El beso es la forma más clara de expresar cariño, sentimientos, emociones y pasiones. Hay diferentes tipos de besos y se los clasifica de diversas maneras, hay besos como saludo, los hay afectivos o amorosos, etc. Según el Kamasutra, hay por lo menos 30 tipos de besos. Aquí enumeramos una clasificación más general:
Besos secos, o sociales, son los besos en la mejilla o arrojados al aire. Suelen ser breves y sin intercambio de saliva, como los de saludo.
Beso en la boca, es el dado en los labios pero con apenas contacto, con poco intercambio de saliva. De duración un poco más larga que él anterior. Llamado comúnmente «pico» o «piquito».
Beso profundo ó francés, es en el que se introduce la lengua en la boca de la persona a la que se está besando. Es el de mayor intensidad. Se incluye el intercambio de saliva y es de mayor duración.
Besos corporales y ó sexuales, son besos de alto contenido erótico, que se desarrollan durante la seducción, el cortejo o la relación sexual. De amplia variedad y duración.

bexiii

Besar es uno de los actos más placenteros, porque los labios son una de las zonas del cuerpo con más neuronas sensoriales. Un buen beso puede generar intenso placer y muchísima adicción. Liberan un potente cóctel de hormonas y liberan sustancias como la dopamina, adrenalina, noradrenalina, serotonina, testosterona. Sustancias muy implicadas en el placer, el deseo, el refuerzo de vínculos emocionales.

Algunas personas se preguntan por qué se cierran los ojos al besar. El principal motivo obedece a la proximidad de la personas; nuestros ojos no pueden enfocar si tenemos algo o a alguien muy de cerca. Otra teoría refiere que es para intensificar las sensaciones y concentrar el placer que nos produce. El beso se disfruta con todos los sentidos por tanto debemos cerrar los ojos para dar paso a disfrutar con el gusto, el olfato, el tacto y oídos.

besos beneficio

En un beso se envían y reciben señales químicas. Se ponen en acción todos nuestros sentidos pero sobretodo el gusto y el olfato son los que ayudan a recabar la información genética sobre la compatibilidad. Un beso apasionado activa nada menos que 34 músculos mientras que un beso en la mejilla sólo activa doce músculos faciales.
Algunos beneficios del beso:
– Es un buen antídoto para la depresión, la angustia, el desánimo y la tristeza.
– Es un excelente quemador de calorías, un beso de tres minutos quema al menos doce calorías.
– Cuando nos besamos utilizamos cerca de 30 músculos lo que disminuye la formación de arrugas en la piel, mejora sensiblemente y estimula su regeneración.

-Activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años.

– El beso estimula la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y que fortalecen nuestras defensas inmunológicas.
-Besar es bueno para el corazón. Estabiliza la actividad cardiovascular, reduce la presión arterial y el colesterol.
-Hace que se sufran menos infecciones en estómago, vejiga y sangre.

besiiiiii

Son muchos los beneficios de los besos, sin embargo también debemos tener en cuenta que además de cambiar sentimientos y placer, también estamos intercambiando nuestra salud oral con la pareja y viceversa, se sabe que alrededor de 40 000 microorganismos cambian de dueño cuando damos un beso, así también intercambiamos la saliva con su correspondiente pH .

Un beso es un acto sublime, una muestra de cariño; así que debemos valorarlos y entregarlos como muestra de nuestros sentimientos más que por diversión. El besar es una conexión mágica entre dos personas así que a disfrutar y conectarnos desde el corazón!!!

bexo

Fuentes Consultadas:
“Quantic Love”, Sonia Fernández Vidal
“Teoría particular del beso”, Lola Garrido
Imágenes tomadas de Internet
Dulcinea
Sígueme
Últimas entradas de Dulcinea (ver todo)